La
lengua visigoda de finales del siglo XVIII presentaba dos registros
principales:
Wistgutisk
razda af and af jérhund XVIII presentarid twe frumig registron:
-
Por un lado, un registro culto que se empleaba en la administración
y en ceremonias religiosas, que era prácticamente idéntico al
visigodo del siglo XII y que ni se transmitía como lengua materna ni
tenía hablantes activos.
-
In en fér, en kult registro sai brúkidda in administratjon ja in
astring serimonen, sai was név du wisan idektik vew wistgutisk af
jérhund XII ja sai ni atnimidda vew éthig razda ni habid aktiv
razdaren.
-
Por otro lado, muchos dialectos que eran resultado de las diferentes
mezclas entre las lenguas romances de Visigotia y la antigua lengua
visigoda. Estos dialectos se transmitían como lengua materna, si
bien su número de hablantes disminuía rápidamente y éstos
adoptaban cada vez más palabras romances. Eran conocidos como
dialectos visigodo-romances.
-
In enanthar fér, manag djalekten sai was akran af misalik blanden
bitwe romansig razdan af Wistgutland ja alth wistgutisk razda. Hi
djalekten atnimidda vew éthig razda, thojab sien rath af razdaren
lietiljidda sprot ja hi ahid me ja me romansig worden. Ie kunidda vew
wistgut-romansig djalekten.
Los
hablantes de los diferentes dialectos visigodo-romances se repartían
por toda Visigotia, presentando su mayor concentración en torno al
río Garona y en la región de los Campos Góticos. El norte de
Basconia, el reino de Burgundia y el reino de Saboya eran los
territorios con menos hablantes visigodo-romances.
Razdaren
af misalik wistgut-romansig djalekten fradelidda ther hel
Wistgutland, presentarands sienar mikilist konsentratjon bi av Garon
ja in regjon Gutisk Fulthen. North af Vaskonland, thydangard Burgund
ja thydangard Sapod was landen mith minizist wistgut-romansig
razdaren.
Idiomas
de origen romance y basquitano, que eran las lenguas mayoritarias en
casi toda Visigotia, se hablaban también.
Idjomen
af romansig ja vaskitanisk usat, sai was razdan af mikilizduth in név
hel Wistgutland, razdidda ok.
A
principios del segundo tercio del siglo XIX, tras la pérdida de la
mayoría de las colonias, un movimiento romántico-nacionalista, que
apostaba por la unificación de todos los dialectos visigodo-romances
en una sola lengua que sería llamada godo moderno o neogodo, surgió
en Visigotia entre varios intelectuales.
Bi
gin af anthar thrid del af jérhund XIX, bith fralys af mikilizduth
af kolonen, en romantik-thydigist wigufne, sai wadid duth enigjufne
af al wistgutisk-romansig djalekten in en enig razda sai skulid
hetanda nygutisk, urunid in Wistgutland bitwe sum intelektwalen.
Se
creó la Academia del Godo Moderno en 1843. Tras más de seis años
de discusiones y gran cantidad de modelos de lengua, el neogodo que
había sido elaborado por el lingüista Ataúlfo Arto se propuso al
gobierno de Visigotia como lengua común visigoda.
Akadem
af Nygutisk gaskapidda in 1843. Bith me vew sehs jéren af réden ja
mikil meneg af modulen af razda, nygutisk sai habidda toed at
lingistikar Athawulf Arto forslahidda du riekin af Wistgutland vew
men wistgutisk razda.
En
1845 se proclamó al godo moderno como lengua oficial en toda
Visigotia junto con las lenguas romances nacionales, abandonando el
uso oficial del visigodo antiguo. Comenzó una gran campaña, que fue
acogida con entusiasmo por la población, para la difusión y el
aprendizaje del neogodo.
In
1845, nygutisk méridda vew ofisjal razda in hel Wistgutland saman
mith thydig romansen, biliethands ofisjal brúk af alth wistgutisk.
En mikil kampan, sai ganimidda at boarhed mith enthusjasmo, ginid the
brethjufne ja finth af nygutisk
En
1850 las escuelas y universidades comenzaron a impartir las clases en
godo moderno.
In
1850, skolen ja universitaten ginid du lesan sienar lektjonen in
nygutisk.
Tras
la 1ª Guerra Mundial el neogodo se prohibió en las tierras que
perdió Visigotia y fueron integradas en Franquia.
Bith
1m Fervig Hath, nygutisk waridda in landen sai Wistgutland fralysid
ja integraridda in Frankland.
A
principios de la tercera década del siglo XX se conservaba en
Visigotia el 25 % de los hablantes de los dialectos visigodo-romances
que había a mediados del siglo XIX.
Bi
gin af thrid
jérten af jérhund XX, in
Wistgutland, 25% af razdaren af
wistgut-romansig djalekten sai atligid bi midum af jérhund XIX
wéridda.
Muchas
personas que eran bilingües en romance o visigodo-romance
(aprendidos en casa) y neogodo (aprendido en la escuela) abandonaron
el primero y adoptaron el neogodo como lengua de comunicación
habitual y la transmitieron a sus hijos como lengua materna.
Manag
manen sai was twerazdands in romans eth
wistgut-romans
(finthed in hem) ja nygutisk
(finthed in skol) biliethid frum en ja ahid nygutisk vew býhtig
razda af komunikatjon ja atnimid it du sienar kinden vew éthig
razda.
Tras
la 2ª Guerra Mundial se prohibió el uso del neogodo en la
administración, en el sistema educativo y en los medios de
comunicación.
Bith
2r Fervig Hath, brúk af nygutisk waridda in administratjon, in
talzig system ja in midumen af komunikatjon.
A
finales de la década de los 70 del siglo XX el número de hablantes
del neogodo se había reducido el 30%.
Bi
and af jérten af 70 af jérhund XX, rath af razdaren af nygutisk
habidda lietiljed 30%.
En
1981 se proclamó al neogodo lengua oficial de Visigotia, a la vez
que comenzó un ambicioso plan para su recuperación.
In
1981, nygutisk méridda vew ofisjal razda af Wistgutland ja in sam
sinth, en tilig réhsne ginid the sien ganis.
En
2025 el 63 % de los visigodos habla neogodo con fluidez, siendo la
lengua materna del 40% de los habitantes de Visigotia.
In
2025, 63% af wistguten razda nygutisk mith flwentduth, wisands éthig
razda af 40% af boaren af Wistgutland.
Los
dialectos visigodo-romances ya no se transmiten como lengua materna
salvo en raras excepciones. Su número de hablantes se ha reducido
desde 1935 entre un 50 y un 90 por ciento.
Wistgut-romansig
djalekten atnimada ni ju vew éthig razdan alj in sild ekseptjonen.
Sien rath af razdaren habda lietiljed fram 1935 bitwe en 50 ja en 90
persent.
Las
lenguas romances y basquitanas también son oficiales en Visigotia en
2025, aunque su número de hablantes tiende a disminuir en beneficio
del neogodo. Su vitalidad varía entre la más baja del gascón y la más
alta del besantino.
Romansig
ja vaskitanisk razdan im ofisjal ok in Wistgutland in 2025, thojab
sienar rath af razdaren nyada du lietiljanda in bót af nygutisk.
Sienar vitalduth ganga fram newist en af gaskonisk ja hohist en af vesontisk.
No hay comentarios:
Publicar un comentario